La casa que me habita / Melba Guariglia
La segunda edición corregida y aumentada de La casa que me habita (Yaugurú, Montevideo, 2015) entrega a los lectores uno de los títulos más emblemáticos de la poeta Melba Guariglia, con muy cuidado, bello trabajo editorial y un decantado conjunto de textos. Estos se dividen en once secciones, o poemas fragmentados, que desarrollan sustancialmente los diversos matices vinculados al nombre del libro. Antes y después un total de cinco poemas completan, ubican en el tiempo, el aliento de fondo de esta obra.
Recomendamos la lectura e invitamos aquí a visitar “varios rincones de esta casa”.
CASA PERDIDA / II
mi madre ovilla su destino
en manos de la morada
disimula cansancios
tendidos en la azotea
habla sola en sol sostenido
y la luna es un péndulo fijo
en el ángulo de la claraboya
CASA ORILLA / I
en la ribera
los árboles mecen
ramas doradas
tiernas como el pan
encima del tejado
piedras aseguran cobijo
alerta de próximo viento
por el canto del paisaje
crece el coro de cigarras
la arena es manta de conchillas
cuna de cangrejos
el riomar arrodillado
desliza su lengua por la arena
salpica plantas crecidas
en tierra blanca
el rancho solo
elevado en la orilla
única gaviota de madera
resiste tempestades
CASA ORILLA / V
se agita el alero y el manzano
caen hojas marchitas de almanaques
el camino aprieta los bolsillos
y anda
los vientos ondean otra vez
a lo lejos la ciudad es asombro
una casa con flores
la escuela
un largo transitar las esperanzas
CASA VIEJA / IV
asoman charcos
goteras
en cada despertar
de esa casa
son señas de partida
gestos desamparados
agobio de los habitantes
perseguidos sin tregua
por las grietas del siglo
CASA OCULTA / II
una de tus alcobas
recibió mi sollozo una mañana
en el cielo de tu techo
incorporé mis hambres
mirada intrusa
en busca de respuestas
era abril como siempre la lluvia
tú cobijo
a mi primera soledad
CASA HOGAR / IV
la casa habitó en los niños
una vez y otra
recelosos abrieron balcones
unieron paredes con dedos de asfalto
cargaron escombros del tamaño de su espanto
hasta construir una ronda
un patio de juegos
el rincón preferido de su desconcierto
CASA SOLA / II
los demonios atacan
entran por la azotea desnuda
a secuestrar mis fantasmas
me despiertan temprano
se miran en las imágenes
atan nudos en las sábanas
apuestan impunes
a deshabitarme
dan saltos a contrapelo
pretenden clausurar el altillo /
la biblioteca
apagar mi lucha
mis hábitos
son contrarios a mis nombres
pero no me espantan
CASA ISLA / III
habitaste mi historia al encontrarte
casa prometida
vaso muchas veces derramado
una manta me abrigaba
cuando el frío lastimaba amaneceres
y mis manos escondían abandono
compartimos la pausa del fuego
notas rebanadas en la cocina
naturaleza renacida
una y otra vez
inútilmente
____________________
MELBA GUARIGLIA / Enlaces
Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Melba_Guariglia
Entrevista sobre el libro en Radio Uruguay. Programa La máquina de pensar
http://www.mec.gub.uy/innovaportal/v/77173/50/mecweb/con-la-poeta-uruguaya-melba-guariglia?parentid=11305
Entrevista en el blog elmontevideano – Laboratorio de Artes
http://elmontevideanolaboratoriodeartes.blogspot.com.es/2015/11/melba-guariglia-la-poesia-que-habitamos.html
Entrevista en el semanario Mate Amargo (Uruguay)
http://www.mateamargo.org.uy/2013/10/25/entrevista-a-melba-guariglia/
Entrevista y lectura de poemas / Vídeo del ciclo Poeta entre luz y sombra (Uruguay)
https://ciclopoetas.wordpress.com/entrevistas-realizadas/melba-guariglia/